Gestión de Fundae 2020 reflexiones
La aparición del Covid ha sido un transvalse para toda la economía, sociedad y como no también para los planes de formación bonificada por Fundae en las empresas. Dada la experiencia en la gestión de Fundae de este año, mi primera reflexión es la siguiente…
Una empresa programa y realiza una formación para 2021 y como muchas, cuenta con la bonificación para financiar la mayor parte del coste de la misma. Se suspende la formación por el coronavirus y después la quiere reanudar después del periodo de confinamiento. Pero ahí viene la complicación porque en cursos que son largos, en muchos casos al querer reorganizar el calendario no han podido hacerlo dentro del mismo ejercicio 2020, sinó que han tenido que alargarlo hasta 2021. Os recuerdo que los cursos bonificados que se han interrumpido y reanudado por Covid, tienen que acabar sí o sí en 2020. Pues así, muchas empresas se han visto en esta circunstancia en la que finalmente no han podido bonificar nada de ese curso teniendo que asumir todo el coste de la formación.
¿No creéis que se hubiera podido barajar otra fórmula para no perjudicar a las empresas? Quizá se hubiera tenido que permitir cambiar las horas totales de la formación o encontrar la manera de bonificar todo lo realizado en 2020 aunque no hubiera terminado la formación.
Retos Fundae 2021 y gestión de bonificaciones
Una manera de afrontar lo que nos depare la gestión de bonificaciones de Fundae 2021 y posibles interrupciones de formación sería que, al diseñar nuestro plan de formación, demos prioridad de inicio a los cursos de larga duración, así si los interrumpimos todavía tendremos posibilidades de terminarlos antes de fin de 2021.
Un punto positivo a favor de Fundae ha sido la elasticidad en los trámites de la videoconferencia. Si bien han dado un poco de manga ancha a los requerimientos técnicos de la formación a través de Zoom, Teams… dando la opción en estos casos de firmar la declaración responsable.
No sabemos si habrá alguna actualización de requisitos para la gestión de créditos de Fundae 2021 y tendremos posiblemente más cambios según las circunstancias en Fundae 2021. Pero yo os aconsejaría que a la hora de diseñar vuestro plan de formación, contéis con centros de formación que os ofrezcan soluciones paralelas para situaciones de confinamiento o restricciones en las empresas que os permitan, por ejemplo terminar la formación presencial por aula virtual.
Para finalizar, animaros a continuar más que nunca a invertir el tiempo en la formación de vuestros trabajadores ya que necesitaremos ser muy competitivos con la crisis económica posterior que nos va a llegar post-covid.
También os puede interesar el siguiente artículo relacionado: Fundae y el coronavirus.